Miles de camiones cruzan hacia Chile

Desde ayer a las 14 horas, miles de camiones cruzan hacia el Paso Internacional Cristo Redentor con rumbo a la República de Chile. Después de once largos días de espera, un estimado de más de 6000 camiones cruzan al país vecino, gracias a las buenas condiciones climáticas. Ahora, el Paso está habilitado para el transporte hasta las 23 horas, pero se espera que para el fin de semana se descomprima el tránsito. Lo antedicho también dependerá del clima, por cuanto se esperan nuevamente nevadas para el día sábado. Muchos, de estos miles de camiones que soportaron la espera, debieron atravesar las duras inclemencias que propone el invierno y la Cordillera de los Andes. Tormentas de nieve, fuertes vientos y temperaturas bajo cero, dejaron varados a cientos de camioneros y sus camiones en tan difícil situación. Según lo afirmado desde APROCAM, lo antedicho podría haberse evitado de haber hecho caso a los pronósticos adversos que ya anunciaban el temporal (ver nota). Además de los que sufrieron las consecuencias en Alta Montaña, miles de camiones quedaron en Mendoza tras el cierre. El Paso se cortó el pasado sábado 9 de julio y se estima que unos 400 varados debieron soportar 24 difíciles horas hasta su evacuación. Aunque el clima comenzó a mejorar el pasado sábado, recién el lunes las autoridades chilenas comenzaron a despejar la ruta de su lado. En Chile, había cerca de 380 camiones antes del Túnel y otros 2.000 que esperaban cruzar el paso internacional hacia Mendoza. Así, a paso lento y con extrema precaución, miles de camiones atraviesan el paso fronterizo del Cristo Redentor que une Argentina y Chile. Foto Ilustrativa: NOTICIAS ARGENTINAS – Ph Gonzalo Calvelo
Las fajas: Seguridad para el transportista

Sabido es que las fajas son fundamentales a la hora de asegurar una carga, una protección para la mercadería y una tranquilidad para el transportista. Como todo elemento de uso intensivo, las fajas requieren de cuidados que nos permitan que, al momento de ser necesarias, cumplan su cometido con seguridad. La tensión que soportan, la exposición al sol, la lluvia, el tiempo de uso y el cuidado que les brindemos, son factores que condicionan su durabilidad. Además de cuidadas, las fajas deben ser renovadas, como así también los malacates que, debidamente lubricados y mantenidos, nos aseguran su correcto funcionamiento. De todo ello depende nuestra seguridad a la hora de transitar, como así también el bien que los clientes ponen en nuestras manos. Las fajas: nacionales y de calidad ARGEC es una joven empresa argentina, fabricante y proveedora de diversos elementos dedicados al transporte de cargas, en desarrollo constante. Su cartera de productos va desde la fabricación de kits para la instalación de 3er Eje, hasta paragolpes, cajones y protecciones laterales para remolques. En su actualizada cartera de productos, ARGEC incorporó las fajas de fabricación nacional, con alto coeficiente de seguridad. a su propia línea de productos. Una alternativa para el transporte nacional, de calidad y buen precio que, además, suple y supera a los productos importados. La joven empresa de Lanús, provincia de Buenos Aires, promete seguir sumando productos y servicios a acordes a las exigencias de seguridad y las reglamentaciones vigentes. ARGEC-WUp: 11-3691-9852