Autotransportetv

Buses argentinos rodando en México

Buses-argentinos-rodando-en-México

Los buses argentinos fabricados en La Matanza y exportados a comienzos del 2023 por Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, ya están rodando en Mérida, México.    Estos chasis, producidos en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, pertenecen al modelo OH 1621/55 Low Entry (piso bajo). Dichas unidades, operadas por la empresa MobilityADO, en la ciudad de Mérida -capital de Yucatán-, contribuyen a la movilidad de más de 117 mil pasajeros. A poco de cumplir dos años como empresa independiente, Mercedes-Benz Camiones y Buses destina el 30% de la producción nacional de este chasis a la exportación. “Es un gran orgullo ver nuestros productos operando en otras partes del mundo”, señaló Sebastián Gysin, Director de Ventas y Marketing de Buses en Argentina. Luego, el ejecutivo destacó la visión a largo plazo de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina, y los muchos proyectos que la firma tiene en carpeta. “Estos nos permitirán satisfacer la demandas locales e internacional, ofreciendo nuestros productos y servicios de excelencia a otros países de la región”, agregó. Los buses argentinos que ya se encuentran operando en tierras mexicanas, ofrecen 10.5 metros de longitud, lo cual les permite operar en ciudades escenarios estrechos. Su excelente accesibilidad, está garantizada por su piso bajo y una puerta entre ejes, que facilita el traslado de personas mayores o con movilidad reducida. Buses argentinos para mejorar la movilidad mexicana Los buses argentinos fueron cuidadosamente seleccionados por la firma operadora MobilityADO, que tuvo en especial cuenta la calidad de los mismos y su accesibilidad.  Aldo Alarcón, Director General de la empresa, destacó: “Esta inversión beneficiará a los usuarios, reduciendo la congestión del tráfico y la huella ambiental”. En tanto, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Rafael Hernández Kotasek, mencionó que se ampliará la flota de estos buses para mejorar el transporte público. La búsqueda de las autoridades mexicanas está enfocada en lograr que el transporte público en Mérida sea inclusivo, cómodo y conveniente para todos. Con esta exportación, Mercedes-Benz Camiones y Buses continúa trabajando para fortalecer el camino hacia una movilidad más eficiente y accesible a nivel global.

Ecuador importará ambulancias IVECO

Ecuador importará

Destinadas al Ministerio de Salud Pública y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ecuador importará un total de 250 IVECO Daily carrozadas para ambulancia. Del total de unidades, 144 serán destinadas al Ministerio de Salud Pública, mientras que otras 106 se incorporarán al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Se trata de 250 IVECO Daily 35S15 Euro 4, carrozadas para prestar servicios como ambulancias, distribuidas a zonas de difícil acceso en 26 provincias. Las nuevas ambulancias mejorarán el acceso a servicios de salud críticos para grupos vulnerables y particularmente, aquellos que viven en áreas remotas, incluidas comunidades indígenas. Estas unidades cuentan con ventilador mecánico; desfibrilador; succionador; nebulizador; kit de atención de parto y atención neonatal y dispositivos para manejo de trauma y resucitación cardiopulmonar. IVECO ya entregó 15 unidades al Ministerio de Salud, el resto de las ambulancias se entregará en diciembre 2023, inicio y mediados de 2024.   Desde el Ministerio confirmaron que el proyecto de renovación automotor, permitirá capacitar al personal de enfermería y paramédico en el uso del nuevo equipo. También, los conductores de las nuevas ambulancias que Ecuador importará, recibirán formación sobre el mantenimiento de vehículos y prácticas de conducción segura. La primera entrega se realizó en el Puerto de Manta y contó con la presencia del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso y José Ruales, Ministro de Salud. También, participaron otras autoridades gubernamentales, representantes del importador de IVECO En Ecuador y William Costa, Gerente de Ventas de camiones IVECO. “Es un placer estar acompañando este proyecto en Ecuador, que permitirá a miles de ecuatorianos tener mejor y más rápida atención de salud”, expresó Costa.