Autotransportetv

Brutal aumento para el transporte

Brutal-aumento-para-el- transporte

En los primeros quince días de diciembre, el transporte de cargas recibió un brutal aumento del 19,78%, que eleva al 224,7% el incremento anual. Lo antedicho surge del obligado Índice de Costos preliminar qu debió realizar la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). La anticipación con que debió realizarse este informe se debe al brutal aumento registrado en el combustible, durante las dos primeras semanas de diciembre. La tarea fue realizada por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC y es auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. En esta oportunidad, los cuatro rubros que registraron subas fueron Combustible (61,76%), Costo Financiero (19,32%), Material Rodante (14,45%) y Reparaciones (13,96%). Los siete rubros restantes que componen el Índice (Lubricantes, Neumáticos, Personal, Seguros, Patentes y Tasas, Gastos Generales y Peaje) no fueron incluidos. Esto se debió a que no se contó con la información completa, debido a que varios segmentos operan sin precio, debido a la incertidumbre reinante. «Ante la realidad nos vemos en la necesidad de actualizar nuestro Índice dado el impacto que tiene el combustible en el mismo”, señaló Roberto Guarnieri. “El combustible es el 30% en la ecuación final de costos del transporte y los viajes se cobran a 60 días», sumó el Presidente de FADEEAC. Como es sabido, el transporte no es formador de precios (ver nota). Según la distancia recorrida y la mercadería transportada, la incidencia del flete en el precio del producto es de entre 1 y 4 %. “Es fundamental que los ciudadanos conozcan cómo debería funcionar el sistema; no es correcto trasladar directamente el aumento del flete al producto”, insistió Guarnieri.

Reconocimiento a empresas y conductores

Reconocimiento-a-empresas-y-conductores

Mercedes-Benz Camiones y Buses realizó un reconocimiento a empresas y conductores de camiones y buses, usuarias de la marca, por su desempeño al volante. Gracias a su tecnología y los sistemas de monitoreo Fleetboard, Mercedes-Benz Camiones y Buses recabó la información que le permitió establecer este reconocimiento. Tal halago comprende a las empresas y sus conductores que demostraron un mayor profesionalismo en la conducción durante el 2023. En dicho encuentro, la marca convocó y reconoció a 20 empresas de diferentes rubros comprometidas con mejorar la seguridad en la conducción de sus flotas. La tarea, que comprende a conductores de camiones y buses, repercute directamente en la seguridad, el impacto ambiental y la reducción de los costos operativos. El trabajo fue realizado por el equipo de Truck Training Argentina, que llevó adelante el plan de capacitación y asesoramiento para conductores de flotas. Este plan tiene el objetivo de mejorar diferentes aspectos de la conducción. El equipo recorrió 19 provincias impartiendo instrucción de conducción segura y eficiente “Estamos muy contentos de reconocer a las empresas con el mejor estilo de conducción del año”, dijo Paula Díaz, Gerenta Mercedes-Benz Camiones y Buses. La responsable de Servicios al Cliente y Conectividad de la marca, luego agregó: “eso refleja su compromiso con la formación constante y la mejora continua”. “Compartir este momento de celebración y de reflexión nos permite mantener la escucha activa para seguir construyendo una movilidad segura, sustentable y rentable”, concluyó. La oportunidad sirvió para reflexionar sobre la importancia de continuar realizando un trabajo conjunto y un asesoramiento personalizado, a los clientes y en la Red Comercial. El reconocimiento a aquellos que cumplieron los objetivos y ejercieron responsablemente su labor, es un galardón para los clientes que utilizaron los servicios de Postventa. Reconocimiento a empresas y conductores de camiones y buses Transporte Catalina SA Italgas SA Materiales San Fernando Transporte Ibarra Petrovalle SAT Transporte Andreu SA, Catalina Combustibles Bilos, Javier Oscar Blanco, Gabriel Oscar Satro SA Logertom SRL Chapelco Servicios Logísticos Logística Milo Lofat SA Las empresas que recibieron el halago demostraron que consideran a la formación constante un valor fundamental para el éxito de sus negocios. Mercedes-Benz Camiones y Buses se alinea a la visión integral de Daimler Truck, sobre seguridad vial para contribuir a lograr «cero accidentes”. Para ello, trabaja a nivel mundial en el desarrollo de sistemas de seguridad, productos, servicios y soluciones tecnológicas avanzadas para garantizar la conducción segura.

Llegó al Uruguay el Delivery Eléctrico

Llegó-al-Uruguay-el-Delivery-Eléctrico

Volkswagen Camiones y Buses informó que el Delivery Eléctrico llegó al Uruguay, el primero de su tipo en ingresar al mercado oriental del transporte. De tal forma, Volkswagen amplía su oferta internacional de camiones eléctricos e-Delivery, transformando al Uruguay en su séptimo mercado en América Latina Los clientes uruguayos podrán elegir entre las versiones de 11 o 14 toneladas, que cuentan con tecnología de punta íntegramente desarrollada en Brasil. La primera unidad ya tiene destino: se vendió a Coca-Cola FEMSA, que también adquirió el e-Delivery para ganar eficiencia en sus operaciones en Brasil y Guatemala. “Ya estamos de punta a punta en América Latina, desde México hasta Chile, ofreciendo nuestro camión eléctrico”, señaló Leonardo Soloaga, director de Ventas Internacionales de VWCB. El ejecutivo argentino reafirmó la importancia de estar en siete mercados “para fortalecer cada vez más nuestra estrategia de internacionalización de la marca”. “Al mismo tiempo, queremos avanzar en nuestras metas de descarbonización”, concluyó el ejecutivo, destacando el cuidado medioambiental como pilar de la marca. El e-Delivery llegó al Uruguay como el camión eléctrico con mejor costo total operativo, gracias a su capacidad de carga y alta eficiencia energética del tren motriz. Además, dispone bajo costo de mantenimiento y la alta disponibilidad operativa, gracias a su tecnología, el stock garantizado de repuestos y el servicio postventa. Lestido, importador de la marca en el país, cuenta con múltiples puntos de atención al cliente, atendidos por profesionales altamente calificados. Con el e-Delivery, VWCO se convirtió en pionera en la homologación de camiones eléctricos en la región andina, aptos para alcanzar los 4 mil metros de altitud.