Autotransportetv

Nuevo motor para Sprinter

Nuevo-motor-para-Sprinter

Mercedes-Benz ya comercializa su exitosa la Sprinter con un nuevo motor más eficiente y confiable. El nuevo motor, que cumple con las normativas Euro V y Euro VI, ahora está disponible en todas las Sprinter fabricadas desde septiembre en argentina. El eco-amigable impulsor lleva la denominación OM654 y ya se fabricaba en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio para equipar las Sprinter de exportación. Construido en aluminio, el OM654 ofrece un peso 168 kg y 1,95 litros de cilindrada, un diferencial con respecto a su antecesor, el OM651 de 2,1 litros y 203 Kg. Está equipado con un solo turbo, ofrece potencias de 114 y 143 Cv Euro V. También se comercializará una Sprinter Euro VI con 170 CV y 380 Nm. Dentro de sus innovaciones tecnológicas, el nuevo motor incorpora la tecnología nanoslide, un revestimiento de hierro y carbono aplicado a las paredes de los cilindros. Sus pistones de acero -gracias al nuevo revestimiento-, dilatan menos frente al aumento de temperatura en comparación con los de aluminio del motor OM651. Esto permite reducir la fricción del motor entre un 40 y un 50% generando mayor eficiencia, con potencia, reducidos niveles de ruido y vibraciones. “La Sprinter es tan confiable que ahora la ofrecemos con tres años de garantía sin límite de kilometraje”, señaló Manuel Mantilla, presidente y CEO de Mercedes-Benz Argentina. “Los modelos Sprinter que fabricamos cumplen con las más exigentes normas internacionales de regulación de emisiones. Por eso es elegido por transportistas, emprendedores y empresarios”, agregó. “Fabricar este utilitario de tan alta calidad es un orgullo para mí y cada miembro del equipo de Mercedes-Benz Argentina”, concluyó el ejecutivo. La Sprinter con el nuevo motor OM654 para el mercado local, reafirma el compromiso de Mercedes-Benz con la excelencia, la eficiencia y el cuidado del medioambiente.

FTP Industrial produjo 160.000 motores

FTP-Industrial-produjo-160.000-motores

En su Polo Productivo de Ferreyra, provincia de Córdoba, FTP Industrial produjo 160.000 motores desde su inauguración y hasta el cierre del 2023. La firma, FPT Industrial, marca reconocida a nivel mundial por su compromiso con el diseño, fabricación y comercialización, inició su camino en Argentina en 2012. Desde siempre, FPT Industrial tiene un fuerte compromiso con la sustentabilidad, lo cual incluye la producción de sistemas de propulsión de bajo impacto medioambiental. Durante los últimos años, la marca ha experimentado un crecimiento significativo, destacándose el 2023 por la producción de más de 160.000 motores. De esta producción, un 64% es exportada a diversos países de la región, como Brasil y México, los principales receptores de la producción cordobesa. Entre los principales productos se destaca la familia de propulsores NEF y Cursor, con versiones On-Highway para camiones y buses y Off-Highway para maquinarias agrícolas. Los motores NEF 4 y 6 junto con los Cursor 9, 10, 11 y 13 se utilizan para la producción de maquinaria agrícola. En tanto, los impulsores NEF 6 y Cursor 9 y 13 forman parte de vehículos comerciales como los IVECO Tector, Cursor, Stralis Hi-Way y Trakker. FTP Industrial produjo acciones medioambientales Del mismo modo, FPT Industrial produjo importantes acciones de sustentabilidad con las comunidades y trabajadores de la fábrica cordobesa. Una de ellas fue la campaña “Fishing for Plastic”, que nace como propuesta de la marca en Europa y es replicada en todo el mundo. Esta “Pesca de plástico” se realizó por quinta vez en Argentina, para concienciar sobre los recursos naturales y como la contaminación plástica los afecta. De esta acción participaron 150 voluntarios de la compañía: “Durante la jornada, se recolectaron 3,4 tn de residuos del río y más de 30 neumáticos”. Con orgullo en sus palabras, Lorena Eberhard, Coordinadora de Medio Ambiente de Iveco Group Argentina agregó “también, se plantaron 250 árboles de especies nativas”.               “Este tipo de actividades demuestra que, a través del compromiso y la colaboración de la sociedad, podemos marcar la diferencia y proteger nuestro medio ambiente” A lo antedicho, Marco Rangel –presidente de FPT Industrial-, agregó: “Cada pequeño gesto cuenta, juntos podemos lograr un cambio en la lucha contra la contaminación”. Nuevo motor industrial para la región Durante noviembre la compañía presentó en Argentina junto a su distribuidor oficial Grumaq, las nuevas versiones del nuevo motor industrial IPU. Este producto será producido en la fábrica de Sete Lagoas y se presenta como una solución compacta ideal para máquinas y equipos fijos o móviles. La presentación realizada en Córdoba contó con la presencia de 20 clientes de más de 10 empresas locales y representantes de la empresa. Así, los presentes pudieron conocer las características de esta nueva solución, que refleja el esfuerzo de FPT Industrial por innovar y ofrecer productos de alta calidad. Para su comercialización y servicios de posventa, FPT Industrial cuenta con una red de concesionarios en Argentina que incluye a Eurotorque, Propeller, Grumaq y Mayssa. Estos concesionarios ofrecen productos FPT Industrial para diversas aplicaciones: carreteras, todo terreno, marinas o generación de energía. A principios del 2023, junto con Eurotorque, FPT Industrial anunció el pre-lanzamiento de los motores remanufacturados REMAN, una alternativa sustentable en el área de posventa.

La ciudad de Milán eligió IVECO

La-ciudad-de-Milán-eligió-IVECO

La Azienda Trasporti Milanesi, empresa de transporte de pasajeros de la ciudad de Milán, eligió a IVECO Bus para su transición hacia la movilidad eléctrica. Con esta elección, la transportista italiana recibirá 153 buses IVECO E-WAY eléctricos, en su plan de movilidad sostenible, para electrificar buena parte de su flota. Los 153 buses eléctricos poseen una longitud de 12 metros y por contrato recibirán un servicio de mantenimiento completo durante diez años. Las primeras entregas están previstas para el primer trimestre de 2025 y se espera que los vehículos restantes se entreguen en junio de 2026. La llegada de los E-WAY es un hito en el plan sustentable de ATM, que prevé que la mitad de sus 1.200 autobuses sean eléctricos para 2026. IVECO Bus utiliza tecnología eléctrica de última generación en sus unidades, que aseguran importantes beneficios medioambientales: cero emisiones, autonomía y silencio en funcionamiento. Con una conducción suave y un viaje silencioso, E-WAY mejora la comodidad de conductores y pasajeros además de respetar a los residentes de la ciudad. El modelo E-WAY seleccionado por ATM es una versión de carga nocturna equipada con la última tecnología en baterías NMC. Estas tienen una capacidad unitaria que alcanza los 69,3 kWh, además de estar industrializado en Italia por FPT Industrial. «Estamos orgullosos de desempeñar una vez más un papel clave en la movilidad de Milán”, señaló Giorgio Zino, Director de Operaciones Comerciales en Europa. “Esto confirma nuestra ambición y compromiso de contribuir a la transición energética y ecológica del transporte público en Italia”, concluyó Zino. A través de ATM, la ciudad de Milán será una de las primeras en poner en marcha su plan de movilidad urbana eléctrica y sustentable.