Costos 2023: 248% el aumento más alto en 20 años

Los costos 2023 del transporte de cargas argentino cerraron con el aumento más alto de los últimos 20 años (248%), el doble de 2022 (121%). La cifra surge del Índice de Costos que elabora mensualmente la FADEEAC, el cual, también refleja un incremento del 28,23% en el último mes del año. Lo antedicho, duplica el aumento ya experimentado en diciembre del 2022 y se transforma en el valor mensual más alto en los últimos 30 años. El informe es realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Dicho informe registra once rubros que impactan directamente en la ecuación de los costos de las empresas de transporte de cargas nacionales. La maxidevaluación del cambio oficial tuvo un marcado impacto en los precios del Combustible, principal costo del sector (acumuló en 2023 un 254% de aumento). Ya en las dos primeras semanas del mes de diciembre, el combustible acusó un aumento de 19,78% en los costos operativos del transporte. El aumento del 28,23% para diciembre incluye dicho incremento; vale aclarar que este Índice –por su fecha de cierre-, abarca los costos 2023 y no contempla los aumentos de enero. Con el cierre de diciembre, ocho de los once rubros que componen el Índice, registraron importantes aumentos. A saber: Lubricantes 70,4% Combustible 63,3% Seguros 39,0% Neumáticos 32,0% Gastos generales 29,7% Costo financiero 23,5% Reparaciones 17,2% Material Rodante 4,4%
Dos millones de Toyota producidos en Argentina

La planta de Zárate, que inició su producción en 1997, arribó a los dos millones de unidades de su modelo Hilux, producidas por manos argentinas. Toyota Argentina alcanzó los dos millones de unidades producidas en Zárate a 26 años del inicio de su operación en el país. Lo antedicho es la continuidad de un hito logrado en 2016, cuando la firma japonesa ya había alcanzado el millón de unidades de producción. En solo siete años después, Toyota Argentina consiguió duplicar el número, de las cuales 1.679.096 corresponden a la pick-up Hilux y 320.904 son SW4. En 1994, Toyota tomó la decisión de radicarse en un predio ubicado en Zárate y tres años después, se ponía en marcha la producción. Esta fue la fábrica N°29 en el mundo y la primera japonesa en el país que, desde sus comienzos se complementa con la instalada en Brasil. Al comenzar con la producción de la primera Hilux, Toyota empleó alrededor de 500 colaboradores que, en la actualidad, alcanzan las 8.500 personas. En la cadena de valor de Toyota trabajan alrededor de 35.000 personas, con 65 autopartistas locales y un total de 1.200 proveedores directos e indirectos. Actualmente, los modelos Hilux y SW4 se fabrican con un 40% de partes nacionales y un total de 65% de contenido regional. Gracias a su calidad, durabilidad y confiabilidad, Hilux se supo ganar el corazón de miles de clientes en Argentina y la región desde su lanzamiento. Dos millones y una nueva meta alcanzada Su gama está integrada por 16 versiones con distintos niveles de equipamiento y configuraciones de cabina simple y doble, diferentes transmisiones 4X2 o 4X4. En 2023 se presentaron dos nuevas versiones: la cuarta generación de Hilux GR-Sport y la nueva Hilux SRX, con mejoras en su confort de marcha. Para celebrar los dos millones de Toyota producidos en el país, Hilux fue la pick-up de una tonelada más vendida en América Latina en 2023. Toyota celebró este hito histórico en Zárate, con la presencia de autoridades del municipio, directivos d la firma, empleados, sindicatos, proveedores y concesionarios.
IVECO Bus CrossWay llega a Turquía

Los 10 primeros IVECO Bus CrossWay fueron entregados al Municipio Metropolitano de Balıkesir, para servir entre esa ciudad y el aeropuerto de Estambul. El CrossWay es uno de los modelos más modernos de IVECO Bus, la marca global especializada en el transporte de pasajeros de Iveco Group. La entrega de los IVECO Bus CrossWay fue recibida por el Alcalde de Balıkesir, Yücel Yılmaz, con la participación de los ejecutivos de IVECO BUS. Marco Franza, Director de Operaciones Comerciales en Asia de IVECO Bus, lideró la representación de la marca y le entregó al Alcalde una placa conmemorativa. Desde su lanzamiento, el CrossWay de IVECO Bus tuvo una excelente recepción en toda Europa, tanto que ya se han vendido más de 60.000 unidades. El Municipio de Balıkesir, al igual que IVECO Bus, tiene un fuerte compromiso con la sustentabilidad, por lo cual la marca ofrecerá buses 0 emisiones. En cuanto el CROSSWAY, se trata de un modelo diseñado para satisfacer las necesidades de los operadores y el confort de sus usuarios. Está equipado con un reconocido motor producido por FPT Industrial, de excelente rendimiento y bajo costo de mantenimiento con intervalos de servicio más largos. Con el modelo CROSSWAY, el municipio turco eligió un producto confiable, eficiente en el consumo de combustible, bajos costos de mantenimiento, seguridad y confort. El CrossWay es un Bus que se ofrece con motores Cursor 9 Natural Power (GNC) de 360 Cv, y dos opciones diésel de avanzada tecnología. También, dispone de tres longitudes disponibles que en su máxima versión (13 metros), ofrece comodidad para 61 pasajeros sentados.