Autotransportetv

Emergencia en rutas argentinas

Emergencia-en-rutas-argentinas

Dos provincias pidieron al Gobierno Nacional hacerse cargo de la emergencia en las rutas nacionales por su estado de abandono. Los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, formalizaron el reclamo ante Vialidad Nacional. Se trata de autovías estratégicas por su conexión a Vaca Muerta y el paso con Chile, para las cuales buscan implementar un sistema de peajes La RN 242 es una de las trazas que buscan ser «provincializadas» ante el ajuste de los recursos del Gobierno nacional El pedido de las autoridades provinciales implica hacerse cargo de la operación y el mantenimiento de algunas rutas nacionales. Desde Rio Negro aseguraron que el deterioro de las vías ha provocado un aumento alarmante de accidentes y un significativo número de víctimas fatales. Emergencia y peajes como vía de solución Con la transferencia, la medida se complementaría con un esquema de financiamiento público y/o privado, que permita garantizar la conservación y mejora de las carreteras. Lo que se evalúa es la implementación de un sistema de peajes, que comenzará aplicarse en las rutas 2, 6, 8, 65 y 69, de jurisdicción rionegrina. El peaje previsto irá destinado a quienes no son habitantes de Río Negro ni de Neuquén. En Neuquén, se implementaría el mecanismo en las rutas provinciales 17, 51, 67 y la 7, en el empalme con la Ruta 8. Cuáles son las rutas nacionales a provincializar Ruta Nacional 22: desde el kilómetro 0, Río Colorado, hasta su intersección con la rotonda de Cipolletti, rotonda inclusive. También, desde el límite con Río Negro (tercer puente) hasta su finalización en el empalme con la RN N° 40 en la localidad de Zapala (Neuquén). En la Ruta Nacional N° 151: desde la rotonda de Cipolletti (Río Negro) hasta el límite con La Pampa (kilómetro 149,74). Para la Ruta Nacional N° 231: desde el empalme con la Ruta Nacional N° 40 hasta su finalización en el Paso Cardenal Samoré (Neuquén). Por último, la Ruta Nacional N° 242: desde el empalme con la RN N° 40 (Las Lajas), hasta el límite con Chile (Paso Pino Hachado).

Cambios en Iveco Argentina

A través de un comunicado formal, la firma de Ferreyra, provincia de Córdoba, anunció cambios en su estructura ejecutiva. De tal forma, Ricardo Cardozo asumió como nuevo presidente de Iveco Group Argentina y Carlos Fraga, como nuevo Director de Marketing y Desarrollo de Red. Tales cambios son la continuidad de su proyecto de expansión en la región y consolidación de sus marcas como actores protagonistas del sector. Ricardo Cardozo asume su posición como presidente de Iveco Group Argentina, reemplazando a Santos Doncel Jones, quien continuará su camino profesional fuera de la compañía.  El ejecutivo posee una sólida trayectoria en el sector y una destacada formación como Licenciado en Marketing y Master en Administración de Empresas. Cardozo ha demostrado su liderazgo en áreas clave como Marketing, Ventas, Postventa, Customer Care y Supply Chain. También, Ricardo ha influido en Capacitación, Desarrollo de Red de Distribuidores, Análisis de Negocios, Estrategia Comercial y Gestión de Nuevos Proyectos. Su nombramiento como presidente de Iveco Group Argentina refleja la confianza en su capacidad para consolidar la posición de la compañía en el mercado y contribuir a su expansión. Además de su nueva posición, Ricardo continuará en su rol de Director de Marketing de Posventa para América Latina, en estrecha integración local y regional. El ejecutivo tendrá responsabilidades en camiones y buses de IVECO, como en FPT Industrial, con el objetivo de llevar a Iveco a nuevos niveles de crecimiento. “Es un honor asumir el cargo de presidente de Iveco Group Argentina. Quiero expresar mi agradecimiento a la empresa por la confianza depositada en mí”. En sus primeras palabras, Cardozo también señaló: “Asumo este desafío con gran responsabilidad y altas expectativas”. “Es mi objetivo liderar con integridad, innovación y pasión, para contribuir al éxito continuo de la compañía en el país”, concluyó. Más cambios para crecer Además del nombramiento de Cardozo, Carlos Fraga asumirá como nuevo Director de Marketing y Desarrollo de Red de IVECO para América Latina. Fraga posee formación en Ingeniería Eléctrica y Telemática, así como una destacada trayectoria en empresas de la industria automotriz. El ejecutivo aportará al equipo su experiencia en liderazgo, calidad, innovación y su pasión por el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad. “Los desafíos que se presentan para los próximos años nos llenan de energía y, sin dudas, nos marcarán el camino para seguir avanzando”, dijo. “Contamos con una gran marca que busca innovar y acompaña a los clientes en sus diferentes misiones. También, disponemos de una red profesional y comprometida”. “Trabajaremos para reforzar nuestra presencia en toda la región y expandir nuestra posición de liderazgo en los sectores en los que operamos”, comentó Carlos Fraga. Por su parte, Marcio Querichelli, presidente de IVECO para América Latina, expresó su apoyo y los mejores deseos para los ejecutivos que asumen nuevas funciones. “Quiero extender un cálido y sincero apoyo a Ricardo y a Carlos. Su compromiso y dedicación son un verdadero testimonio de su capacidad y potencial”. “En la asunción de sus nuevos roles, les deseo lo mejor en esta nueva y desafiante etapa de sus carreras”, concluyó el ejecutivo. Iveco Group Argentina cuenta con un polo industrial en Córdoba, caracterizado por su historia y nivel tecnológico en la producción de camiones, buses y motores. Su producción en las plantas cordobesas se destina tanto al mercado local como a la exportación y a otros mercados de la región, principalmente.