Autotransportetv

Movilidad sustentable de pasajeros

Movilidad-sustentable-de-pasajeros

Iveco Bus presentó en la nueva edición de Busworld 2024, realizada en Estambul (Turquía), sus soluciones para la movilidad sustentable de pasajeros. Esta presencia en la más importante exposición mundial del transporte de pasajeros, se enmarca dentro de la estrategia de ampliar sus negocios fuera de Europa. La compañía propone una solución de movilidad completa y personalizada que incluye productos que van desde buses urbanos e interurbanos, hasta autocares y minibuses. En su stand, Iveco Bus reflejó su compromiso con la movilidad sustentable y el desarrollo de un sistema de transporte público bajo en carbono. Bajo ese objetivo, IVECO BUS promueve un enfoque energético mixto, con una amplia oferta de tecnologías de tracción alternativas, incluida la electromovilidad. Para acelerar la adopción de la movilidad sustentable, IVECO BUS ofrece ahora, una solución completa a través de Energy Mobility Solutions. Se trata de un conjunto completo de solución de hardware, software, obra civil y consultoría para la movilidad sustentable en el transporte de pasajeros. Tres opciones para la movilidad sustentable En el amplio stand de 442 m2 dispuesto por la marca del Iveco Group en Estambul, se dispusieron tres de las soluciones de movilidad más relevantes. El Crossway (en la foto mayor), un bus de 12 metros de longitud, equipado con un motor Tector 7 EURO VI-e de 320 CV (235 kW) y caja de cambios ZF.  En su interior, posee una capacidad de 53 plazas, con asientos reclinables, aire acondicionado, bodega de 5,1 m3, más un compartimento superior de 3 m3. También, se expuso el Evadys, un bus de 12,1 metros de longitud, equipado con un motor Cursor 9 EURO VI-e de 400 CV (294 kW). Con capacidad para 53 pasajeros sentados, aire acondicionado completo, tomas USB para los pasajeros, 2 heladeras, 8,6 m3 de bodega y 1,6 m3 de maletero interior. Por último, también se exhibió el E-WAY, equipado con un motor de tracción eléctrica de 140 kW y baterías de iones de litio de alta energía NMC (378 kWh). De aplicación urbana, pose tres accesos y rampa. Ofrece ventanas triangulares adicionales, climatización, 24 plazas sentadas y 49 de pie y zona para sillas de ruedas.

En Rosario y Tucumán Mercedes-Benz apoya a sus clientes

En-Rosario-y-Tucumán-Mercedes-Benz-apoya-a-sus-clientes

Tal como la hace en todo el país, pero esta vez en Rosario y Tucumán, Mercedes-Benz fortalece a sus clientes de camiones en seguridad y eficiencia. La iniciativa es parte de la caravana del TruckTraining que Mercedes-Benz Camiones y Buses realiza con todos sus clientes como aliada del negocio pesado. En este caso se trata de la segunda etapa del plan anual de capacitación, con el objetivo de promover prácticas de manejo óptimas y seguras. Para ello, el equipo de TruckTraining de Mercedes-Benz Camiones y Buses llevó su conocimiento a estos dos puntos estratégicos durante los primeros días de mayo. En Tucumán, previo al inicio de la cosecha de caña de azúcar, se capacitó a clientes junto al concesionario Rolcar. Para acompañarlos en esta importante etapa también se llevó a cabo una segunda jornada llamada “master class” con un total de 65 participantes de siete empresas. Entre estas, participaron Lemase (Ingenio Luque), La Estrella Sur, e Italgas, junto a otras firmas del NOA. «Con esta Caravana buscamos que todos los clientes puedan obtener conocimientos, habilidades y actitudes clave para el manejo óptimo de los camiones”. “Los camiones y buses Mercedes-Benz cuentan con tecnología de alta performance, y la capacitación es clave para lograr la optimización de esas funciones», comentó Paula Díaz. La Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses, también destacó la colaboración de sus concesionarios en Rosario y Tucumán. En Rosario más capacitación En Rosario, en colaboración con TruckStore, se reunieron más de 30 líderes y profesionales de diversos sectores del transporte. Así, estuvieron presentes representantes de la minería de litio, cargas peligrosas, de cargas generales y transporte de gas licuado de petróleo. «Esta capacitación nos permite optimizar el uso de las unidades con todos los adelantos tecnológicos”, destacó Juan Manuel Ostinelli, Responsable de Italgas.   “Sin estas capacitaciones, no sería posible alcanzar niveles óptimos en la conducción y seguridad vial. Es una oportunidad para mejorar nuestras prácticas”, agregó. Siguiendo esta línea, Gustavo Rey, dueño de Transporte Rey, coincidió y dijo: «Esta capacitación fue muy importante para los choferes”. “Más allá de sus conocimientos individuales, tuvieron la oportunidad de interactuar con profesionales capacitados que los ayudaron a mejorar su conducción”, prosiguió. “En la vida, siempre se aprenden cosas nuevas, y ver la participación y satisfacción de los choferes fue realmente gratificante», concluyó.