Autotransportetv

Nueva camada de egresados de «TruckCionar Futuro»

Mercedes-Benz Camiones y Buses celebró la graduación de una nueva camada de egresados de «TruckCionar Futuro», el programa desarrollado en conjunto con la Fundación Pescar. En el marco de este programa, la red de concesionarios y el compromiso de los colaboradores de la marca, cumplen un rol fundamental para su éxito. La graduación de 21 jóvenes participantes de la segunda edición de «TruckCionar Futuro», reafirma el compromiso de la marca con la educación y el futuro. A lo largo de las dos ediciones realizadas, en 2023 y 2024, la iniciativa benefició a 42 jóvenes de 12 localidades de distintos puntos del país. De ambas, participaron nueve concesionarios oficiales y además, el apoyo de 41 voluntarios de Mercedes-Benz Camiones y Buses, en calidad de instructores. El programa ofrece una combinación de capacitaciones técnicas y prácticas en las instalaciones de los propios concesionarios participantes. Los resultados del primer ciclo reflejan el éxito del programa, con un 86% de inserción laboral, y un 20% de los participantes retomando sus estudios. Como empresa de Daimler Truck, la compañía desarrolla iniciativas de desarrollo social en las comunidades donde opera bajo su estrategia global ESG (Environmental Social Governance). Esta estrategia integra objetivos de inserción laboral, formación y fortalecimiento comunitario. En esta segunda edición, «TruckCionar Futuro» amplió su alcance, sumando nuevas localidades. Por su parte, colaboradores de la marca contribuyen con sus conocimientos en áreas tales como ventas, postventa, marketing, logística, seguridad vehicular y sustentabilidad. En este aspecto, es clave el desarrollo de la currícula liderada por su Centro de Capacitación localizado en Tortuguitas. Nueva camada de egresados y mayor alcance “TruckCionar Futuro es m s más que un programa de formación: es una oportunidad para que los jóvenes construyan un futuro mejor”, señaló Josefina Furlong. La responsable de Prensa, RSE y Relaciones Públicas de Mercedes-Benz Camiones y Buses, luego agregó: “Su compromiso con el aprendizaje y el trabajo en equipo de los que apoyan al programa, dan resultados positivos para los estudiantes, para nuestras comunidades y la industria.” La segunda edición contó con la participación de los concesionarios Rolcar (Tucumán), Truckstore (Rosario), Taraborelli (Neuquén), Yacopini (Mendoza) y Colcar (Córdoba). Con esta graduación, Mercedes-Benz Camiones y Buses reafirma su compromiso con la formación profesional y la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible. La compañía y sus aliados continuarán apostando por el desarrollo de programas que generen impacto positivo, tanto en la industria automotriz como en la sociedad.

Concesionarios de tercera generación

Concesionarios-de-tercera-generación

A lo largo de 55 años de historia, IVECO sigue construyendo su red en todo el país, ahora con sus concesionarios de tercera generación Esta evolución de la marca tiene un gran aporte de la red de concesionarios, con dos casos emblemático AURELIA e IVECAM. Ambos concesionarios están presentes desde los orígenes de la marca en Argentina, apoyando y compartiendo su compromiso con la innovación, la calidad y la sustentabilidad. Al igual que el resto de la Red, stos concesionarios de tercera generación acompañan a IVECO asegurando el respaldo a los transportistas argentinos. Actualmente ambas empresas se encuentran bajo la gestión de la tercera generación familiar, trabajando en la venta y postventa de los productos de IVECO. Con 55 años de trayectoria junto a la compañía, AURELIA fue uno de los primeros representantes de IVECO a nivel nacional y mundial. Fue fundada en 1969 por los hermanos Fausto Bonamico y Luciano Bonamico junto a Franco Tognetti. AURELIA obtuvo la primera concesión de camiones y fue parte de la primera venta de un camión IVECO fabricado en Córdoba, el 619 en su versión chasis. También, fue pionero en la entrega de las dos primeras unidades Stralis 6×2 propulsadas a GNC para la recolección de residuos en Buenos Aires. Hoy, la empresa actualmente está integrada por la segunda generación, Carlo, Luis “Luly” María y Máximo, junto a la tercera generación: Axel, Mateo y Rodrigo. El concesionario posee 6 puntos de venta y dos talleres móviles. Además, ofrecen Aurelia Rental, un servicio destinado al alquiler de unidades pesadas. Concesionarios de tercera generación en pleno desarrollo IVECAM fue fundado 1973 bajo el nombre de Settimi Automotores y en 1983 se formó el actual concesionario con la participación de las familias Farabollini, Scipioni y Estévez. Desde hace dos años el concesionario comenzó el proceso de incorporación de la tercera generación, integrada por Ignacio Estévez, Joaquín Farabollini y, próximamente, uno de los hijos de Carlos Scipioni. Con sedes estratégicamente ubicadas en San Martín, La Plata, Esteban Echeverría y Barracas, IVECAM expandió su alcance y sigue su fuerte desarrollo. “Queremos agradecer a IVECAM y AURELIA por todos estos años de lealtad, esfuerzo y compromiso con la compañía”, señaló Juan Pena, Gerente de Desarrollo de Red en IVECO Argentina.  “Para nosotros es un orgullo poder trabajar con ellos, acompañar, reconocer sus logros y seguir creciendo juntos”, agregó.  En estos 55 años de trayectoria, IVECO demostró su capacidad para evolucionar y seguir construyendo soluciones para los clientes. La apertura de nuevos concesionarios en el último año, como NAVICAM en Mataderos o las nuevas instalaciones de Beta/Patricio Repuestos en Venado Tuerto, son un claro ejemplo de esta evolución. “Nos impulsa el compromiso de seguir creciendo junto a nuestros socios. Este aniversario subraya nuestro camino hacia el futuro”, finalizó Pena.