Mercedes-Benz lideró las ventas en 2024

Mercedes-Benz lideró las ventas de camiones y buses de Argentina en 2024, con una participación de mercado del 38% en camiones y del 70% en buses. La firma que recientemente inauguró su nuevo Centro Logístico de Autopartes y Repuestos en Zárate, sigue con su plan de inversiones por 110 millones de dólares. Dicho plan incluye la construcción en el mismo predio del futuro Centro Industrial, el cual comenzará a operar en marzo de 2026 . Allí, en una ubicación estratégica para el mercado del transporte, la casa de la estrella producirá los camiones Atego y Accelo, y chasis de buses. Su liderazgo en ventas llega en un año clave en el que la compañía reafirmó su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. Un camino bien consolidado en solo tres años operando en forma independiente como filial del Grupo Daimler Truck. Con respecto a camiones, en la categoría semipesados, la familia del Atego logró el 50% de participación de mercado. Mientras que, en la categoría de los livianos, el modelo Accelo en sus distintas versiones, se consagró líder con un 45% de market share. En cuanto al segmento de buses, Mercedes-Benz consolidó su posición como la marca número 1 en ventas, con una participación de mercado del 70%. Además, en este segmento, continuó desarrollando su perfil exportador destinando el 40% de los chasis OH 1621/55 producidos a México. Mercedes-Benz lideró las ventas y siguió avanzando “Estamos orgullosos de ser líderes en el país gracias a la calidad de nuestros camiones y buses, y al esfuerzo y compromiso de un gran equipo”. “Nos enfocamos en fortalecer la confianza de nuestros clientes en cada tarea que realizamos. El 2024 fue un año de consolidación y crecimiento”, agregó Raúl Barcesat. “Inauguramos el Centro logístico y avanzamos con las obras del futuro Centro Industrial en Zárate”, prosiguió el presidente y CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses. “Este año buscamos seguir fortaleciendo nuestro liderazgo y consolidarnos como aliados estratégicos para quienes impulsan el desarrollo del país”, culminó Barcesat. El 2024 también significó un hito para la marca, al introducir el primer chasis de bus eléctrico producido en la región. Este será lanzado en el mercado argentino durante el 2025, reafirmando su liderazgo en electromovilidad y soluciones sostenibles. Con respecto al futuro Centro Industrial, este permitirá fortalecer la producción de camiones Accelo y Atego, y los chasis OH y OF. También, será clave para desarrollar oportunidades de nuevos modelos, y ampliar la planta REMAN, que ya lleva producido más de 8.000 piezas remanufacturadas. En cuanto a las novedades en camiones, en la categoría pesados presentó el Actros 2548, una solución eficiente, con capacidad para transportar hasta 60 toneladas. Además, lanzó el Arocs 4848 K/45, un camión 8×4 diseñado para las aplicaciones más exigentes en minería y construcción. Con tres años operando como empresa del Grupo Daimler Truck, Mercedes-Benz Camiones y Buses reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria automotriz en Argentina.
Los costos del transporte acumularon una suba del 85%

Los datos surgen del Índice de los Costos de Transporte elaborado por la FADEEAC. Dicho Índice, registró en diciembre un incremento del 1,7%. Esta cifra consolida una desaceleración en el ritmo de aumentos durante el cuarto trimestre del año. Este panorama esta vinculado al contexto recesivo, un menor entorno inflacionario y el diferimiento de impuestos específicos al combustible. Al cierre del 2024, el índice registró un acumulado de 85%; un fuerte contraste con el 248% registrado en 2023, el mayor incremento en tres décadas. Las mayores variaciones se dieron en la primera mitad del 2024, mientras que los últimos seis meses mostraron incrementos más moderados, en torno al 2%. Entre los factores que impulsaron los costos del transporte en diciembre, se destaca una suba del 2,35% en combustibles y un 2,2% en Personal (Conducción). También se registraron aumentos en Peajes (4,14%), Reparaciones (2,11%) y Gastos Generales (2,28%). En contraste, el Costo Financiero registró un descenso del 2,8% en diciembre, vinculado a la reducción de tasas de interés. Por su parte, Lubricantes (sin variaciones en los últimos meses del año), y Material Rodante (con variaciones marginales debido a la ralentización del mercado). Los Seguros (con valores sin cambios), Neumáticos (con precios prácticamente congelados) y Patentes, tampoco registraron variaciones significativas. A lo largo del año, Peajes lideró las subas con un incremento acumulado del 380%, seguido por Personal (190%) y Combustibles (75%). Otros rubros, como Neumáticos y Seguros, se destacaron por su estabilidad. En un contexto marcado por la recesión económica, el transporte de cargas operó en un escenario dispar, con sectores como agro, energía y minería en crecimiento. En tanto en industria, consumo y construcción pública se observó una fuerte contracción. Pese a esto, el sector mira el 2025 con expectativas de reactivación.
Nuevo director de servicios Scania

A partir del primer día del presente año, Guillermo Gaillour asumió como nuevo director de servicios de Scania Argentina. Con más de 25 años de trayectoria en la compañía, Guillermo fue designado para liderar el área de Servicios que cubre todos los concesionarios oficiales. Hasta dicha fecha, Leandro Hernández -quien asumirá en la dirección de Scania México-, ocupaba dicha posición. Guillermo Gaillour se desempeñó en Scania como gerente de la Región Pampeana: Mar del Plata, Bahía Blanca, Trenque Lauquen y Olavarría. Anteriormente, ocupó también el cargo de Gerente de la Región Buenos Aires, consolidando su expertise en la gestión técnica y comercial del negocio. Es Ingeniero Mecánico, egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector del transporte. Inició su carrera en la compañía en 1998 como jefe de taller y, desde entonces, ha desarrollado una destacada trayectoria, ocupando diversos roles de liderazgo. “Es un gran desafío asumir la Dirección de Servicios de Scania Argentina, y estoy muy contento por este nuevo rol”, señaló Guillermo Gaillour “Para nosotros, el cliente está en primer lugar, y nuestro objetivo es brindar soluciones integrales para cada una de sus necesidades”, culminó el nuevo director.