Autotransportetv

Fiscalización electrónica para el transporte pesado

Fiscalización-electrónica-para-el-transporte-pesado

Autopistas Urbanas anunció la implementación de un nuevo sistema de fiscalización electrónica que permitirá detectar y multar a quienes circulen por carriles no habilitados. La Ley de tránsito prohíbe a camiones y ómnibus usar cualquier carril, y obligatoriamente deben circular por el derecho y usar el segundo para sobrepaso. El nuevo sistema tiene el objetivo de mejorar la seguridad vial a través de la implementación del nuevo sistema de fiscalización electrónica. De tal forma, la Ciudad podrá controlar y sancionar la circulación indebida de vehículos pesados en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires. Vale recordar que la Ley de tránsito establece que “Los vehículos de pasajeros y de carga, deben circular únicamente por el carril derecho”. Del mismo modo, la ley específica que, dichos vehículos deberán “utilizar el carril inmediato de su izquierda para sobrepasos”. Esta iniciativa forma parte del Sistema Integrado de Movilidad Urbana de la Ciudad, buscando mejorar la seguridad vial y promover una convivencia más ordenada. Como parte del plan, en agosto se incorporaron 8 nuevos puntos de control, debidamente señalizados a lo largo de las autopistas. La circulación indebida de camiones no sólo constituye una infracción, sino que representa un riesgo concreto para la seguridad vial. Estos vehículos requieren mayores distancias de frenado, generan puntos ciegos y ocupan más espacio, lo que incrementa la congestión y afecta la fluidez del tránsito. El sistema fue diseñado para reforzar el cumplimiento de la normativa, sin necesidad de operativos presenciales, contemplando una multa de $146.000 para este tipo de infracción. Esta sanción establecida alcanza las 200 unidades fijas (valor de la unidad fija: $731,62). Esto permite optimizar la eficiencia del control, garantizando un proceso de fiscalización transparente en el que se elimina cualquier margen de discrecionalidad.

¿Cómo financiar tu próximo Mercedes-Benz?

como-financiar-tu-proximo-mercedes-benz

Mercedes-Benz Compañía Financiera te brinda la respuesta para financiar tu próximo camión, con propuestas ajustadas a las necesidades y posibilidades de cada cliente.   Como parte del grupo Daimler Truck, Mercedes-Benz Compañía Financiera trabaja junto a Mercedes-Benz Camiones y Buses, para ofrecer herramientas financieras acordes a nuestro mercado. Junto a su amplia red de concesionarios oficiales en todo el país, ambas compañías ofrecen soluciones para financiar tu próximo camión, servicios y repuestos.  La propuesta integral va desde la elección del vehículo adecuado para una operación eficiente, con respaldo postventa y soluciones de financiamiento adaptadas a cada necesidad. Te invitamos a conocer el paso a paso de cómo financiar un camión Mercedes-Benz: 1. Elegí tu camión en cualquiera de los concesionarios oficiales, desde livianos hasta extrapesados. 2. Definí el plan de financiación: a. Préstamos prendarios: plazos de hasta 5 años, con financiación hasta el 90% de la unidad. b. Leasing: financiamiento del 100% del valor del camión, con beneficios fiscales y sin inmovilizar capital. c. Financiamiento de repuestos y servicios: para mantener la flota operativa sin afectar la liquidez. 3. Presentá la documentación mínima requerida para acceder a una línea de financiamiento. 4. Accedé a tu camión con respaldo de la red oficial en todo el país. “Con el respaldo de nuestra red comercial, garantizamos que financiar un camión sea un proceso simple, transparente y accesible para nuestros clientes”, señaló Cecilia Telias. Luego, la Gerenta de Ventas, Seguros y Marketing, agregó: “Ofrecemos opciones flexibles: desde préstamos prendarios hasta leasing, incluyendo financiación de repuestos y servicios”.   A través de MyCredit y el Portal de Autogestión Digital, los interesados pueden simular planes, realizar gestiones y acceder al crédito de forma ágil y transparente. Para más información: https://www.mbfonline.com.ar/