Autotransportetv

Nueva sede de Automotores Mega

Nueva-sede-de-Automotores-Mega

El tradicional concesionario entrerriano de Mercedes-Benz Camiones y Buses inauguró una nueva sede, dispuesta en un amplio predio sobre la Ruta Nacional 168. La nueva sede Automotores Mega se ubica a pocos kilómetros del centro de la ciudad de Paraná, la cual permite un mejor y más fácil acceso.   El nuevo espacio con una superficie total de 32.000 m², de los cuales 4.200 m² son cubiertos. Allí, incorpora showroom, oficinas, repuestos y taller. El espacioso taller de la nueva sede ahora cuenta con ocho dársenas de atención, asistidas con herramental específico y personal altamente capacitado. Al aire libre, la nueva sede de Automotores Mega ofrece un amplio sector de estacionamiento de cortesía, y otros destinados a unidades nuevas y usadas. Automotores Mega presta todos los servicios de venta, financiación, atención postventa y el sector destinado a REMAN, los repuestos remanufacturados de la marca.   Con foco en el cliente, visión 360° del negocio del transporte y criterios de sustentabilidad, Automotores Mega consolida su posición en el mercado. En tal sentido, la nueva sede también refuerza la presencia de la marca en la región y acompaña a los transportistas con soluciones de calidad.  De izquierda a derecha: Diego Marín, presidente y CEO de Mercedes-Benz Compañía Financiera; Fernando Rivero, director de Desarrollo de Red Comercial de Ventas y Postventa de Mercedes-Benz Camiones y Buses; Raúl Barcesat, presidente y CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses, Héctor Fratoni, presidente de Automotores Mega y     Guido Casaro, gerente de Estrategia, Desarrollo de Red y Capacitación de Mercedes-Benz Camiones y Buses.

Nuevas motorizaciones a gas

Nuevas-motorizaciones-a-gas

Scania lanzó en Argentina sus nuevas motorizaciones a gas, las cuales prometen mayor eficiencia energética con potencia de 420 y 460 CV. Las nuevas motorizaciones suecas, en versiones de 420 y 460 CV, nacen de un nuevo motor OC13 Euro 6, que promete un ahorro del 6%. Además de esta importante reducción en el consumo de combustible, el nuevo impulsor puede operar con biometano, una opción innovadora para un transporte más sustentable. Estas nuevas motorizaciones integran la gama de camiones Green Efficiency de Scania, integrada exclusivamente por vehículos impulsados a gas, En este caso, el nuevo motor OC13 está disponible con dos versiones de 420 CV y 460 CV, que ofrecen un torque de 2.100 y 2.300 Nm, respectivamente. “Estamos sumamente orgullosos de ampliar en Argentina nuestra propuesta de soluciones a gas”, señaló Sebastián Figueroa, CEO de Scania Argentina. “Representan una alternativa real para avanzar en la descarbonización del transporte, con más potencia, mejor rendimiento y la posibilidad de operar con biometano”, agregó. “Es un paso clave que damos para que nuestros clientes reduzcan costos y emisiones sin resignar confiabilidad”, concluyó. El nuevo motor OC13 incorpora la transmisión G25, que mejora la performance en todo rango de revoluciones, y un sistema de gestión electrónica optimizado. Este rediseño permite un ahorro de 6% en el consumo de combustible, gracias a la reducción de pérdidas internas y las mejoras del encendido y la inyección. Además, de cumplir con la normativa Euro 6, el nuevo motor permite el uso de biometano, y con ello reducir hasta un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero. El lanzamiento de las nuevas motorizaciones está acompañado por tasas preferenciales de financiamiento a través de Scania Credit.