Nueva jornada solidaria de IVECO

Dentro de la Semana del Voluntariado -una acción global de la compañía-, IVECO Group realizó una nueva jornada solidaria en la ciudad de Córdoba. La misma tuvo lugar en el Merendero Infantil “Copa de Leche Carita Feliz”, ubicado en el barrio Floresta Norte de la capital cordobesa. Alrededor de 100 colaboradores de la empresa se sumaron a la iniciativa en diferentes momentos, con el objetivo de mejorar la infraestructura del espacio comunitario. La misión fue hacer este espacio más seguro, funcional y acogedor, mejorando las instalaciones en donde se brinda apoyo a más de 70 niños y adolescentes. Esta nueva jornada solidaria se desarrolló en dos etapas complementarias, la primera de ellas realizada en la Isla Ecológica de la planta de Córdoba. Allí, los colaboradores construyeron módulos y muebles, y organizaron materiales para acondicionar el espacio. En la segunda, los colaboradores trabajaron en las instalaciones comunitarias para la puesta en marcha de los equipos y, finalmente compartir la merienda con los niños. “En Iveco Group creemos que el compromiso social forma parte de nuestro propósito como compañía”, sostuvo Ricardo Cardozo, presidente Iveco Group Argentina. “Acciones como esta nos permiten generar un impacto positivo en las comunidades donde estamos presentes y fortalecer el vínculo con quienes más lo necesitan”, concluyó. Nueva jornada solidaria y acciones concretas Las jornadas de voluntariado comenzaron con trabajos de pintura, armado de muebles y paredes en la Isla Ecológica. Además, un grupo de voluntarios, conocidos como los “herreros del merendero”, trabajó en el taller Kaizen preparando columnas y perfiles. Otro grupo se encargó de la instalación de estas estructuras en el Merendero, utilizando materiales recuperados de la Isla Ecológica. Se montaron las estructuras metálicas y los muebles previamente trabajados en planta: 10 mesas grandes y 20 bancos hechos con madera recuperada. También, se avanzó con la colocación de paredes, ventanas y puertas, y se realizó la instalación eléctrica del nuevo sector. A la iniciativa también se sumaron proveedores aliados, que donaron materiales y horas de trabajo, como Hormiblock, que aportó el hormigón elaborado para el contrapiso. También, Erpisa y Koltec colaboraron con el corte de columnas, montaje y ensamble, mientras que Displan donó las chapas para el techo de la cocina. Con esta nueva jornada solidaria, Iveco Group reafirma su compromiso social, promoviendo el trabajo en equipo, la solidaridad y la participación activa de sus colaboradores. El programa de voluntariado corporativo forma parte de las iniciativas de sustentabilidad de la compañía en todo el mundo. Estas, están orientadas a generar un impacto positivo en la comunidad donde opera, fortaleciendo la relación entre la industria, las personas y la comunidad.
Scania Credit amplía sus posibilidades financieras

Por primera vez Scania Credit amplía sus herramientas financieras gracias a una primera emisión de Obligaciones Negociables (ON), por 40 millones de dólares. Esta operación marca un nuevo hito en la historia de Scania Credit, el cual le permite consolidar su papel como socio financiero del transporte argentino. Scania Credit Argentina es la primera compañía del grupo en la región en dar este paso en el marco de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Esta iniciativa fortalece su capacidad de fondeo y le permite ampliar las líneas de crédito disponibles para la adquisición de camiones, buses y motores. Actualmente, la financiera del grupo financia más del 35% de las operaciones en nuestro país, brindando soluciones “a medida” para sus clientes. “Con el gran crecimiento de los negocios a nivel mundial y la escasez global de fondos, la casa matriz nos requirió que buscáramos alternativas de fondeo”. “Si bien teníamos líneas de crédito con distintas instituciones bancarias, queríamos diversificar las fuentes de fondeo”, señaló Alberto Rossi, CEO de Scania Credit. “Desde Suecia acompañaron y supervisaron todo el proceso, que hoy nos permite ampliar las herramientas disponibles para nuestros clientes”, concluyó el ejecutivo. A la primera emisión de ON, completada en octubre, se realizarán otras en 2026, en línea con la estrategia de consolidar la autonomía financiera. Así, Scania Credit amplía las opciones de crédito para sus clientes, con procesos ágiles, tasas competitivas y un nivel de aprobación del 98%. Scania Credit amplía sus opciones y fortalece el transporte Con esta primera emisión de Obligaciones Negociables, Scania Credit apoya la renovación y la transición hacia un transporte más sustentable. “La decisión de emitir ON en el mercado local implicó un cambio en la estructura del área de Finanzas”, indicó Rodrigo Álvarez, gerente de Finanzas de Scania Credit. “Para ello se incorporaron personas con conocimiento en el mercado de capitales, en cumplimiento de la normativa de la CNV”, agregó. Actualmente, la compañía ofrece financiamiento de hasta el 70% del valor de la unidad, en plazos de hasta 36 meses en dólares. Esto permite sostener el ritmo de renovación de flota y acompañar la transición hacia soluciones más eficientes y sustentables. “Estamos cerca del cliente y priorizamos la agilidad. Nuestro análisis es exhaustivo, pero contamos con la información del concesionario y la historia del cliente”. “Esto nos permite ofrecer alternativas más flexibles y accesibles”, agregó Javier Ambrosino, gerente Comercial y Deputy Manager de Scania Credit. “Contar con una compañía cautiva como Scania Credit es clave para darle previsibilidad y sostener la venta de productos de la marca”, determinó Rossi.
Nuevo director para Foton Argentina

El Grupo Corven designó como nuevo director de Foton Argentina a Sergio Posternak, quién asumió la nueva posición a comienzos del pasado mes de septiembre. Sergio nació en Buenos Aires y es licenciado en Administración de Empresas por la UBA y proviene de Colcar Merbus donde se desempeñó como Gerente Comercial. Con su ingreso al Grupo Corven, Posternak tendrá la responsabilidad de consolidar el crecimiento de la unidad de negocio y posicionarla en el mercado pesado. Dentro de su formación académica, el nuevo director cuenta con un posgrado en Marketing de la Universidad de San Andrés. También, realizó el programa de Desarrollo Directivo en el IAE y además, es docente en la Universidad del Salvador en la cátedra de Marcas. Su experiencia en la industria automotriz nacional también destaca su capítulo a cargo de las gerencias de Producto, Proyectos y Marcas en Renault Argentina. “Estamos muy felices de sumar a Sergio a nuestro Grupo y a esta nueva etapa de la compañía”, señaló Nicolás Ballestrero, CEO del Grupo Corven. “Con su experiencia, nos ayudará a fortalecer el vínculo con nuestros clientes y a posicionar la marca en el mercado”, concluyó. Foton Argentina es una de las más jóvenes marcas del mercado argentino, y actualmente posee un amplio portfolio de productos para los segmentos livianos y pesado. Además de contar con reconocida tecnología a nivel mundial, la marca se destaca por la calidad de sus productos, y la apuesta a la motorización eléctrica. En efecto, Foton Argentina ofrece vehículos impulsados por tecnología diesel y eléctrica, esta última opción elegida especialmente para la distribución urbana. Además de contar con el respaldo del Grupo Corven, la subsidiaria local actualmente está dirigida por un experimentado y exitoso grupo de ejecutivos argentinos.