ERSA Logística necesita choferes

ERSA Logística, la empresa del Grupo ERSA, está en la búsqueda de conductores profesionales de camiones de gran porte con una experiencia mínima de 2 años. La búsqueda de ERSA Logística es amplia, por cuanto dispone de una amplia flota compuesta por semirremolques, bateas, cargas generales y portacontenedores. Los interesados deberán poseer Licencia de Conductor categoría E1 vigente, pero además valorará especialmente a quienes estén habilitados para el transporte de mercaderías peligrosas. La convocatoria también exige la presentación de la evaluación psicofísica vigente y está dirigida a conductores con residencia en Corrientes capital o alrededores. Para esta requisitoria, los postulantes interesados deberán enviar su CV a seleccionnea@ersalogistica.com, destacando en el “asunto” CV.Conductor. La logística del Grupo ERSA presta servicios de almacenamiento con más de 20.000 metros cuadros cubiertos disponibles para sus clientes. Además, ofrece servicios de transporte y distribución de mercaderías en general, disponiendo además de una unidad especializada en comercio electrónico. Para completar su oferta, brinda servicios especiales tales como reetiquetado y reempaque, armado de kits promocionales, estampillados fiscales y colocación de alarmas en prendas. AUTOTRANSPORTE promueve, sin costo alguno, las necesidades de las empresas de transporte y logística en su función social de generar trabajo profesional de calidad. Oficiar como nexo entre las empresas y sus potenciales colaboradores es parte de nuestro compromiso con la actividad y el desarrollo humano.
La minería pone a prueba al transporte

La actividad minera pone a prueba al transporte, y a sus servicios asociados. La incesante tarea en entornos difíciles exige la máxima disponibilidad de su maquinaria. Para atender estos desafíos, Mercedes-Benz Camiones y Buses, junto a su concesionario oficial Rolcar, brindan asistencia técnica y capacitación en el propio campo de trabajo. La experiencia, ya probada en la zafra de azúcar tucumana, también sirvió para adecuar la tarea a las exigencias que tiene a la actividad minera catamarqueña. Esta tarea pone a prueba a los productos de la marca y a los servicios desarrollados para brindarle respuesta a sus clientes. “En la minería no hay margen para paradas. Por eso trabajamos con nuestros clientes para ofrecer soluciones adaptadas a las condiciones extremas de cada operación”. “El taller móvil es un ejemplo concreto, llevamos nuestros servicios hasta el corazón del trabajo para que cada camión siga en movimiento”, expresó Paula Díaz. La Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses, resume con claridad la misión del taller in situ que la empresa ofrece. Dicha estrategia comprende la implementación de un Taller Móvil in situ, montado sobre un Atego 1726 4×4 adaptado a las exigencias del trabajo minero. Diseñado para operar directamente dentro del área de trabajo, y probado en la zafra tucumana (ver nota), permite realizar mantenimiento y reparaciones in situ. Así, sin necesidad de trasladar los vehículos a talleres urbanos se reducen los tiempos de inactividad, se aumenta la disponibilidad y se optimizan los recursos. La unidad, equipada con carrocería térmica, herramientas técnicas y sistemas de comando a distancia, permite responder a las necesidades concretas planteadas por clientes del NOA. Paralelamente, también se lleva a cabo el programa Truck Training, donde conductores y técnicos trabajaron durante tres jornadas aprendiendo a optimizar el rendimiento del Atego.