Grupo Autobuses: Prueba el Scania a GNC

En la ciudad de Santa Fe, el grupo Autobuses comenzó con las pruebas de la unidad Demo a GNC, que recientemente le entregó Scania Argentina. Dichas pruebas se realizan en el marco de las condiciones reales de operación del Grupo Autobuses, en sus recorridos diarios por la capital provincial. La empresa santafesina adquirió diez unidades Scania el año anterior, y por el buen desempeño de la marca decidió testear también los vehículos Green Efficiency. La unidad que comenzó a probar el Grupo Autobuses es un modelo K280 a GNC, perteneciente a la Nueva Generación de Buses presentada en 2023. Dispone de cuatro tanques livianos T4 de GNC en el techo, fabricados con un polímero de alta resistencia y recubiertos en fibra de carbono. Los tanques tienen una capacidad cúbica de 868 litros de gas, que brindan una autonomía de 300 km, más que suficientes para una operación urbana. “Estamos muy contentos con lo logrado hasta ahora. Poder hablar de ahorro en costos operativos es muy atractivo para nuestra empresa”, expresó Víctor Zavagna. El gerente operativo de Grupo Autobuses mostró su satisfacción con la primera parte de la prueba prevista, la cual ya lleva 45 días operativos. Los buses propulsados a GNC se destacan por la alta reducción de la contaminación sonora, un punto clave para la calidad de vida en las grandes urbes. Dicho beneficio es fácilmente comprobable por pasajeros, conductores y vecinos, además de disfrutar una alta reducción en la emisión de gases contaminantes. “El grupo Autobuses Santa Fe es un referente en transporte de pasajeros; nos llena de orgullo su confianza en nuestras soluciones”, señaló Fabián Lescano. Luego, el asesor de ventas del concesionario oficial Gonar resaltó “probar la unidad a GNC es la mejor forma de conocer sus virtudes y ventajas”.
Cambios en IVECO BUS

Se suman nuevos cambios en IVECO BUS, luego del anuncio de la renovación en el SLT (Senior Leadership Team) de Iveco Group. Ahora, se trata del nombramiento de Claudio Passerini, quién asumirá el cargo de presidente de la Unidad de Negocios de Buses de Iveco Group. Passerini será el sucesor de Domenico Nucera quién, por su parte, tomará el recién creado cargo de Chief Quality & Operations Officer de Iveco Group. De tal forma, Nucera liderará la organización unificada de Calidad, Manufactura y Cadena de Suministro de la empresa, trabajando estrechamente con Passerini. Claudio Passerini cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria automotriz global abarcando las áreas de las áreas de manufactura, distribución y retail. Trabajó en mercados tales como Brasil, Alemania, Italia y Rusia; su anterior cargo fue como Jefe de Ventas y Marketing de Powertrain en Iveco Group. En su nueva posición, Passerini tendrá la responsabilidad de guiar las dos marcas de autobuses, IVECO BUS y HEULIEZ (esta última dedicada al mercado francés). “Con todo el equipo de Buses, espero avanzar con nuevas tecnologías, mayores niveles de satisfacción del cliente y una mayor expansión”, señaló Passerini. “Me honra tomar el relevo de Domenico Nucera y continuar con el camino bien diseñado que él ha establecido”, concluyó. Los cambios en IVECO BUS apuestan a reforzar la estrategia del Grupo, basada en la tecnología, la rentabilidad y la sustentabilidad.
VW Camiones y Buses aumenta su participación en Argentina

VW Camiones y Buses aumenta su participación en el mercado argentino y triplica el volumen de ventas al país, gracias al impulso logrado en 2024. Desde su puesta en marcha en Argentina, la nueva fábrica de la automotriz arrojó resultados positivos y triplicó el volumen de ventas destinadas al país. Esto le permitió a la marca el mayor ritmo de crecimiento registrado en la región en el último año. VW Camiones y Buses ya envió a la Argentina 45 mil vehículos. Lo antedicho es un hito histórico para la marca a lo largo de su trayectoria en el país. Ahora, VWCB comienza el año con un renovado departamento de Mercados Internacionales, nombrando a Frank Gundlach como nuevo director del mismo. “VWCB sigue firme en su objetivo de internacionalización y ya está cosechando los frutos de la estrategia adoptada el año pasado”, señaló Roberto Cortes. Luego, el presidente y CEO de Volkswagen Camiones y Buses, agregó: “el objetivo de la nueva fábrica era acelerar el ritmo de ventas y lo logramos”. “Esto demuestra la confianza de los clientes en la marca y el potencial de este mercado”, prosiguió. “Cerramos 2024 con resultados significativos, ello nos motiva a celebrar y a seguir replicando este éxito”, concluyó. En 2024 se vendieron alrededor de 1,800 vehículos en Argentina, un aumento significativo respecto a las ventas de autobuses y camiones registradas en 2023. El resultado se logró gracias a la nueva fábrica de la automotriz en Córdoba, y sus éxitos: el Constellation 17.280 y los Delivery 11.180 y 9.170. Otro destaque en el país es el aumento del 46% en la exportación de vehículos extrapesados, dominado principalmente por los Meteor 28.460 y Constellation 33.460. Entre los autobuses, se destaca el Volksbus 15.190, también producido en el país. Así, VW Camiones y Buses aumenta su participación en Argentina.
Mercedes-Benz lideró las ventas en 2024

Mercedes-Benz lideró las ventas de camiones y buses de Argentina en 2024, con una participación de mercado del 38% en camiones y del 70% en buses. La firma que recientemente inauguró su nuevo Centro Logístico de Autopartes y Repuestos en Zárate, sigue con su plan de inversiones por 110 millones de dólares. Dicho plan incluye la construcción en el mismo predio del futuro Centro Industrial, el cual comenzará a operar en marzo de 2026 . Allí, en una ubicación estratégica para el mercado del transporte, la casa de la estrella producirá los camiones Atego y Accelo, y chasis de buses. Su liderazgo en ventas llega en un año clave en el que la compañía reafirmó su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. Un camino bien consolidado en solo tres años operando en forma independiente como filial del Grupo Daimler Truck. Con respecto a camiones, en la categoría semipesados, la familia del Atego logró el 50% de participación de mercado. Mientras que, en la categoría de los livianos, el modelo Accelo en sus distintas versiones, se consagró líder con un 45% de market share. En cuanto al segmento de buses, Mercedes-Benz consolidó su posición como la marca número 1 en ventas, con una participación de mercado del 70%. Además, en este segmento, continuó desarrollando su perfil exportador destinando el 40% de los chasis OH 1621/55 producidos a México. Mercedes-Benz lideró las ventas y siguió avanzando “Estamos orgullosos de ser líderes en el país gracias a la calidad de nuestros camiones y buses, y al esfuerzo y compromiso de un gran equipo”. “Nos enfocamos en fortalecer la confianza de nuestros clientes en cada tarea que realizamos. El 2024 fue un año de consolidación y crecimiento”, agregó Raúl Barcesat. “Inauguramos el Centro logístico y avanzamos con las obras del futuro Centro Industrial en Zárate”, prosiguió el presidente y CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses. “Este año buscamos seguir fortaleciendo nuestro liderazgo y consolidarnos como aliados estratégicos para quienes impulsan el desarrollo del país”, culminó Barcesat. El 2024 también significó un hito para la marca, al introducir el primer chasis de bus eléctrico producido en la región. Este será lanzado en el mercado argentino durante el 2025, reafirmando su liderazgo en electromovilidad y soluciones sostenibles. Con respecto al futuro Centro Industrial, este permitirá fortalecer la producción de camiones Accelo y Atego, y los chasis OH y OF. También, será clave para desarrollar oportunidades de nuevos modelos, y ampliar la planta REMAN, que ya lleva producido más de 8.000 piezas remanufacturadas. En cuanto a las novedades en camiones, en la categoría pesados presentó el Actros 2548, una solución eficiente, con capacidad para transportar hasta 60 toneladas. Además, lanzó el Arocs 4848 K/45, un camión 8×4 diseñado para las aplicaciones más exigentes en minería y construcción. Con tres años operando como empresa del Grupo Daimler Truck, Mercedes-Benz Camiones y Buses reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria automotriz en Argentina.
Nuevo director de servicios Scania

A partir del primer día del presente año, Guillermo Gaillour asumió como nuevo director de servicios de Scania Argentina. Con más de 25 años de trayectoria en la compañía, Guillermo fue designado para liderar el área de Servicios que cubre todos los concesionarios oficiales. Hasta dicha fecha, Leandro Hernández -quien asumirá en la dirección de Scania México-, ocupaba dicha posición. Guillermo Gaillour se desempeñó en Scania como gerente de la Región Pampeana: Mar del Plata, Bahía Blanca, Trenque Lauquen y Olavarría. Anteriormente, ocupó también el cargo de Gerente de la Región Buenos Aires, consolidando su expertise en la gestión técnica y comercial del negocio. Es Ingeniero Mecánico, egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector del transporte. Inició su carrera en la compañía en 1998 como jefe de taller y, desde entonces, ha desarrollado una destacada trayectoria, ocupando diversos roles de liderazgo. “Es un gran desafío asumir la Dirección de Servicios de Scania Argentina, y estoy muy contento por este nuevo rol”, señaló Guillermo Gaillour “Para nosotros, el cliente está en primer lugar, y nuestro objetivo es brindar soluciones integrales para cada una de sus necesidades”, culminó el nuevo director.
Nueva camada de egresados de «TruckCionar Futuro»

Mercedes-Benz Camiones y Buses celebró la graduación de una nueva camada de egresados de «TruckCionar Futuro», el programa desarrollado en conjunto con la Fundación Pescar. En el marco de este programa, la red de concesionarios y el compromiso de los colaboradores de la marca, cumplen un rol fundamental para su éxito. La graduación de 21 jóvenes participantes de la segunda edición de «TruckCionar Futuro», reafirma el compromiso de la marca con la educación y el futuro. A lo largo de las dos ediciones realizadas, en 2023 y 2024, la iniciativa benefició a 42 jóvenes de 12 localidades de distintos puntos del país. De ambas, participaron nueve concesionarios oficiales y además, el apoyo de 41 voluntarios de Mercedes-Benz Camiones y Buses, en calidad de instructores. El programa ofrece una combinación de capacitaciones técnicas y prácticas en las instalaciones de los propios concesionarios participantes. Los resultados del primer ciclo reflejan el éxito del programa, con un 86% de inserción laboral, y un 20% de los participantes retomando sus estudios. Como empresa de Daimler Truck, la compañía desarrolla iniciativas de desarrollo social en las comunidades donde opera bajo su estrategia global ESG (Environmental Social Governance). Esta estrategia integra objetivos de inserción laboral, formación y fortalecimiento comunitario. En esta segunda edición, «TruckCionar Futuro» amplió su alcance, sumando nuevas localidades. Por su parte, colaboradores de la marca contribuyen con sus conocimientos en áreas tales como ventas, postventa, marketing, logística, seguridad vehicular y sustentabilidad. En este aspecto, es clave el desarrollo de la currícula liderada por su Centro de Capacitación localizado en Tortuguitas. Nueva camada de egresados y mayor alcance “TruckCionar Futuro es m s más que un programa de formación: es una oportunidad para que los jóvenes construyan un futuro mejor”, señaló Josefina Furlong. La responsable de Prensa, RSE y Relaciones Públicas de Mercedes-Benz Camiones y Buses, luego agregó: “Su compromiso con el aprendizaje y el trabajo en equipo de los que apoyan al programa, dan resultados positivos para los estudiantes, para nuestras comunidades y la industria.” La segunda edición contó con la participación de los concesionarios Rolcar (Tucumán), Truckstore (Rosario), Taraborelli (Neuquén), Yacopini (Mendoza) y Colcar (Córdoba). Con esta graduación, Mercedes-Benz Camiones y Buses reafirma su compromiso con la formación profesional y la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible. La compañía y sus aliados continuarán apostando por el desarrollo de programas que generen impacto positivo, tanto en la industria automotriz como en la sociedad.
25 años impulsando el desarrollo del transporte argentino

Mercedes-Benz Compañía Financiera celebra sus primeros 25 años impulsando el desarrollo del transporte en Argentina, comprometida con clientes, concesionarios y la terminal automotriz. Como parte del grupo Daimler Truck, Mercedes-Benz Compañía Financiera opera en Argentina junto a Mercedes-Benz Camiones y Buses. Esta estructura dual permite que ambas compañías se concentren en sus respectivas áreas, compartiendo la misión de acompañar a quienes mueven al mundo. La celebración esa casi coincidente con los tres primeros años de Mercedes-Benz Camiones y Buses como empresa independiente. En tan poco tiempo, la marca alemana invirtió, exportó, lideró el mercado argentino y presentó el futuro de la electromovilidad en el transporte de pasajeros. “Este aniversario representa nuestro compromiso con la industria y nuestros socios en Argentina”, afirmó Diego Marín, presidente y CEO de Mercedes-Benz Compañía Financiera. “Nos enorgullece haber apoyado el crecimiento del sector durante 25 años. Seguiremos ofreciendo soluciones que permitan a clientes y concesionarios expandir sus negocios”, concluyó Mercedes-Benz Compañía Financiera cierra estos primeros 25 años impulsando el desarrollo del transporte argentino como uno de los principales proveedores de servicios financieros del segmento. Pionera en el desarrollo del leasing en Argentina, hoy cuenta con más del 40% de su portafolio en estamodalidad, optimizando la liquidez de sus clientes. También ofrece opciones de financiamiento para servicios y repuestos oficiales de la marca Mercedes-Benz, reafirmando su enfoque integral. Este año, la empresa firmó un acuerdo con Banco Galicia para fomentar la renovación de flotas de buses mediante planes adaptados a las necesidades del sector. Para ello ofrece plazos de hasta 60 meses, y tasa fija, para ayudar a pequeñas y medianas empresas a planificar inversiones en vehículos de última tecnología. De tal forma, la compañía promueve la modernización y sostenibilidad en el transporte, un pilar fundamental para la economía argentina.
Un argentino al mando de Scania

A partir del próximo de 1 enero, un argentino estará al mando de Scania Argentina, proveniente de Scania Ibérica donde se desempeñó como director general. Se trata de Sebastián Figueroa, un ejecutivo con más de 30 años de trayectoria en Scania, en la cual ocupó con éxito diversas posiciones. El nuevo CEO de Scania Argentina inició su carrera en Scania en 1995 como parte del departamento de Ventas de Scania Argentina. Posteriormente, asumió como director general de la red de concesionarios y, en 2008, fue nombrado director de ventas y marketing para Argentina y Uruguay. Desde 2014, lideró las operaciones de Scania Chile como director general, y como director general de Scania Ibérica, lideró los mercados de España y Portugal. Su regreso al país marca un nuevo capítulo en su destacada carrera, con el firme objetivo de continuar cimentando el liderazgo de la marca. “Es un honor para mí asumir esta nueva posición en Scania, una empresa que ha sido parte de mi vida profesional durante tantos años”, señaló Figueroa. “Estoy entusiasmado por liderar las operaciones en Argentina, mi país, junto a un equipo comprometido con ofrecer soluciones de transporte más sustentables”, agregó. “De acuerdo a las necesidades de nuestros clientes en un mercado tan prometedor, impulsando la excelencia y la innovación”, concluyó. En tanto, Oscar Jaern, CEO Saliente, asumirá el liderazgo de Scania Banco en Brasil, con el objetivo de fortalecer las operaciones financieras de la marca. Con el regreso de Figueroa, un argentino vuelve a comandar las acciones de Scania Argentina, siempre comprometida en el desarrollo de talento interno.
IVECO cumple: 55 años de producción nacional

IVECO cumple sus primeros 55 años de presencia industrial ininterrumpida en Argentina, un viaje que comenzó en 1969 con Fiat Camiones. En 1969 instaló su primera fábrica de camiones pesados en el país y celebra 55 años de trayectoria en Argentina, produciendo e innovando para el transporte. Los primeros pasos de lo que hoy conocemos como IVECO en Argentina, comenzaron con la planta de Fiat Concord en el barrio Ferreyra de Córdoba. Modelos icónicos como el 619N y el 619T surgieron de dichas instalaciones y sentaron las bases de una tradición que combina calidad, tecnología y durabilidad. En 1986, IVECO introdujo los primeros camiones con motor turbo, los modelos 150N Turbo y 150T Turbo, muchos de los cuales todavía surcan las rutas argentinas. Luego, IVECO puso en marcha la “Era Euro” con la presentación del semipesado EuroCargo en 1995 para más tarde, en 2004, comenzar con la “Era Stralis”. Aquel año se lanzó el Stralis HD y, cuatro años después, la marca alcanzó un récord histórico de producción con 16.870 unidades, luego de modernizar su planta. Ya en 2010, IVECO lanzó el Tector, un modelo que se posicionó como una herramienta esencial para el sector agroindustrial y el transporte urbano. Cinco años después hubo llegaron los contratos de mantenimiento y reparación y del servicio exclusivo IVECO RESPONDE. Más tarde, en 2016, se incorporó la tecnología EURO V y para el 2018, IVECO alcanzó una producción de 110.000 camiones en el país. Ese mismo año sumó el extra pesado Hi-Way a su línea de producción local y un año después implementó el Control Room. Este sistema permite monitorear los vehículos de sus clientes en tiempo real, brindando una eficaz herramienta en la gestión del transporte. IVECO cumple con innovación permanente En 2020, la marca homologó un camión a GNC y tres años después celebró la producción del primer chasis de bus a GNC fabricado en Argentina. Finalmente, en 2024, IVECO presentó la Serie Limitada del Hi-Way e incorporó la avanzada caja de velocidades Traxon para la gama pesada. Desde sus inicios, la planta se consolidó como el corazón de la producción de camiones en el país. A lo largo de cinco décadas, incorporó avances significativos como motores turboalimentados, tracción 6×4, suspensión neumática y transmisiones de alta eficiencia. En estos 55 años, no solo avanzó en tecnología, sino también en su capacidad de responder con soluciones innovadoras a los desafíos del sector. En la actualidad, la gama Alternative Power de IVECO en Argentina incluye modelos como el IVECO Tector GNC y el bus GNC fabricados en Córdoba.
Nuevo emplazamiento industrial de MB Camiones y Buses

Mercedes-Benz Camiones y Buses inauguró lo que será su nuevo emplazamiento industrial en Zárate, con el nuevo Centro Logístico de Autopartes y Repuestos. A la vera de la Ruta 9, la subsidiaria Daimler Truck, celebró su tercer año como empresa independiente y sigue avanzando con su plan de inversiones. Además de la inauguración del nuevo Centro Logístico, la joven compañía continúa con la construcción del nuevo Centro Industrial en el mismo predio. Las nuevas instalaciones industriales, que comenzarán a operar en 2026, albergarán la producción de los camiones Accelo y Atego y de los chasis de buses OH y OF. Nuevo emplazamiento industrial También, REMAN, la línea dedicada a la remanufactura de piezas, tendrá su nuevo espacio con la finalidad de potenciar la economía circular y eficiencia. Las instalaciones del nuevo Centro Logístico fueron construidas bajo los estándares internacionales de Daimler Truck, priorizando la eficiencia energética y el impacto ambiental. Estas, están equipadas con tecnología de baterías de litio para una mejor eficiencia energética. La digitalización de sus procesos permite reducir el uso de papel, a lo cual se suma el reciclado de todo lo relativo al embalaje de piezas. El Centro Logístico de Zárate cuenta una superficie de 300m² y por ubicación estratégica, optimizará la distribución de autopartes y repuestos. Desde allí se atenderán todos los concesionarios y puntos de servicio de la red nacional de Mercedes-Benz Camiones y Buses, conformada por 45 puntos de atención. Su inauguración permitirá la incorporación del servicio de «piezas urgentes», que posibilitará recibir las piezas su pedido en el mismo día o en 48 horas. Mercedes-Benz Camiones y Buses inauguró el nuevo emplazamiento y la primera etapa de su plan de inversiones, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la industria automotriz en Argentina.