Prestige Auto inicia sus operaciones en Argentina, luego de asumir la representación de Mercedes-Benz en Argentina, para fabricar la Sprinter e importar otros vehículos de la marca alemana.
Además de importar los vehículos de la marca de la estrella, Prestige Auto también será responsable de su distribución, comercialización y servicio posventa.
En este marco, también se confirmó el aumento en los volúmenes de producción y exportación de la planta, y una ampliación de la gama de vehículos.
Con este anuncio, Prestige Auto -empresa de Open Cars SA-, finalizó el proceso de transición iniciado en febrero y el comienzo oficial de su operación.
De tal forma, la firma de capitales nacionales continuará con el legado y la representación de Mercedes-Benz en Argentina, garantizando la continuidad laboral de 1.800 empleados.
El acuerdo implica la producción de la Sprinter hasta 2030. Luego evaluarán la posibilidad de extender el proyecto productivo y emprender nuevos desarrollos.
Prestige Auto surge como una plataforma innovadora que apuesta por la nueva movilidad, fundamentando su estrategia en la electrificación, innovación, conectividad y sustentabilidad.
A la cabeza de la compañía figuran:
Daniel Herrero: CEO
Alfonso Prat-Gay: vicepresidente
Federico Sosa: director de Administración
Santiago Palay: director de Estrategia
Pedro Moreno: director de IT
Daniel Valeggia: director de Manufactura
Manuel Mantilla: director Comercial de Autos y Vans
Christian Kimelman: director Financiero
Deborah Luchetta: directora de Legales
Diego Tyburec: director de Recursos Humanos.

Prestige Auto inicia sus operaciones productivas
El anuncio de Prestige Auto fue realizado en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio y contó con la presencia de todos los empleados de la compañía.
También, estuvieron presentes representantes de los sindicatos SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), APS (Asociación del Personal Superior), accionistas y miembros del directorio.
«Estamos muy entusiasmados con esta nueva etapa de Prestige Auto, un proyecto industrial argentino”, dijo Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto.
“Deseamos ser parte del desarrollo y crecimiento de la industria automotriz de nuestro país”, continuó.
“También, queremos agradecer especialmente a nuestros empleados, sindicatos, proveedores y concesionarios por su apoyo durante la transición», agregó.
Sobre los planes a corto plazo, el ejecutivo afirmó: “Partimos de 14.000 unidades y aspiramos a alcanzar las 17.000, un incremento del 20%”.
“Además, la incorporación de nuevos modelos importados duplicará la oferta en el mercado argentino, pasando de 1.500 a 3.000 unidades este año», señaló.
«La calidad será nuestra máxima prioridad. Mercedes-Benz auditará los vehículos para garantizar los estándares globales. También, seguiremos sumando otros destinos de exportación», concluyó Herrero.
La inversión inicial de Prestige asciende a US$100 millones, destinados a la planta de Virrey del Pino y la expansión del Training Center de Malvinas Argentinas.
Actualmente, la compañía genera empleo indirecto para unas 15.000 personas, entre concesionarios, talleres, proveedores y carroceros.






