Después de una parada programada por mantenimiento, la planta de Zárate de Toyota Argentina vuelve a producir luego de 11 días de trabajo interno.
Dicha tarea tuvo el objetivo de realizar tareas de mantenimiento más profundas y aplicar mejoras tecnológicas en distintos sectores de la planta zarateña.
La necesaria labor se programó teniendo en cuenta que desde el 2023, la planta trabaja las 24 horas con un esquema de tres turnos productivos.
Durante este receso Toyota realizó reacondicionamientos en todos los sectores de la planta, además de trabajos en las calles, desagües, comedores y estacionamientos.
También, se reemplazaron robots en el área de Prensa; se reubicaron procesos y se reemplazaron celdas en el área de Soldadura.
Del mismo modo, se actualizaron robots en el área de Pintura y se instalaron “Co-Bots” (robots colaborativos) en el área de Ensamble.
Como todos los años, la parada técnica se realizó coincidentes con el receso escolar de invierno.
En el primer semestre, Toyota produjo el 35% de los vehículos de origen nacional y acumuló el 51% del total de las exportaciones de la industria.
Para recuperar volumen, la planta producirá sábado por medio hasta fin de año, bajo la modalidad de horas extras.

Toyota Argentina vuelve a producir más y mejor
Las paradas programadas son fundamentales para revisar el equipamiento, los procesos y sus instalaciones, y así garantizar las condiciones de seguridad y bienestar de los colaboradores.
Estas paradas, en el concepto del “Jidoka” en el Sistema de Producción Toyota, son una oportunidad para detectar, visualizar y resolver problemas en la raíz.
La incorporación de sensores e inteligencia artificial en los últimos años, ayudó a mejorar y hacer más eficientes estos procesos a partir del mantenimiento predictivo.
“Trabajar a tres turnos de manera ininterrumpida durante las 24 horas del día demanda un uso intensivo de los equipamientos”, señaló Sebastián Bonica.
“En esta dinámica es importante que todos los equipos e infraestructura estén en condiciones para garantizar la seguridad y eficiencia de nuestros procesos”.
“Gracias a la dedicación y coordinación de todos los equipos, hoy retomamos la producción antes de lo previsto”, concluyó su alocución el director de planta de Toyota Argentina.
Para este año, el plan de producción anual contempla la fabricación de 175.000 unidades de Hilux y SW4, destinadas al mercado nacional y de exportación.






