Por primera vez Scania Credit amplía sus herramientas financieras gracias a una primera emisión de Obligaciones Negociables (ON), por 40 millones de dólares.
Esta operación marca un nuevo hito en la historia de Scania Credit, el cual le permite consolidar su papel como socio financiero del transporte argentino.
Scania Credit Argentina es la primera compañía del grupo en la región en dar este paso en el marco de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Esta iniciativa fortalece su capacidad de fondeo y le permite ampliar las líneas de crédito disponibles para la adquisición de camiones, buses y motores.
Actualmente, la financiera del grupo financia más del 35% de las operaciones en nuestro país, brindando soluciones “a medida” para sus clientes.
“Con el gran crecimiento de los negocios a nivel mundial y la escasez global de fondos, la casa matriz nos requirió que buscáramos alternativas de fondeo”.
“Si bien teníamos líneas de crédito con distintas instituciones bancarias, queríamos diversificar las fuentes de fondeo”, señaló Alberto Rossi, CEO de Scania Credit.
“Desde Suecia acompañaron y supervisaron todo el proceso, que hoy nos permite ampliar las herramientas disponibles para nuestros clientes”, concluyó el ejecutivo.
A la primera emisión de ON, completada en octubre, se realizarán otras en 2026, en línea con la estrategia de consolidar la autonomía financiera.
Así, Scania Credit amplía las opciones de crédito para sus clientes, con procesos ágiles, tasas competitivas y un nivel de aprobación del 98%.

Scania Credit amplía sus opciones y fortalece el transporte
Con esta primera emisión de Obligaciones Negociables, Scania Credit apoya la renovación y la transición hacia un transporte más sustentable.
“La decisión de emitir ON en el mercado local implicó un cambio en la estructura del área de Finanzas”, indicó Rodrigo Álvarez, gerente de Finanzas de Scania Credit.
“Para ello se incorporaron personas con conocimiento en el mercado de capitales, en cumplimiento de la normativa de la CNV”, agregó.
Actualmente, la compañía ofrece financiamiento de hasta el 70% del valor de la unidad, en plazos de hasta 36 meses en dólares.
Esto permite sostener el ritmo de renovación de flota y acompañar la transición hacia soluciones más eficientes y sustentables.
“Estamos cerca del cliente y priorizamos la agilidad. Nuestro análisis es exhaustivo, pero contamos con la información del concesionario y la historia del cliente”.
“Esto nos permite ofrecer alternativas más flexibles y accesibles”, agregó Javier Ambrosino, gerente Comercial y Deputy Manager de Scania Credit.
“Contar con una compañía cautiva como Scania Credit es clave para darle previsibilidad y sostener la venta de productos de la marca”, determinó Rossi.






